El esparto es un material natural biodegradable flexible y resistente
Pero… ¿Qué es el esparto?
Pues en nuestro país, es el nombre dado a las fibras que se obtienen de una variedad de plantas silvestres de la familia de las gramíneas, es decir, es un material totalmente natural y ecológico. Además, utilizado para la fabricación manual de artículos de artesanía, deja un impacto prácticamente inexistente en el medio ambiente.
El esparto, o las plantas de las cuales se extraen, crecen en nuestro país fundamentalmente en zonas áridas de la península ibérica como Andalucía, Aragón, Comunidad Valenciana, Cataluña, Islas Baleares, Murcia o Castilla La Mancha. Fuera de España es común encontrar estas plantas en la zona magrebí: Marruecos, Argelia, Túnez y Libia, en el norte de África. De hecho, en nuestra tienda puede encontrar productos fabricados con esparto de origen español o esparto marroquí.
Historia del esparto
Aunque no hay datos exactos que lo demuestren existen hipótesis sobre el uso de la fibra del esparto en la península ibérica por el homo sapiens (para coser). A partir del Neolítico si se puede atestiguar el uso de este material, existiendo un único resto textil encontrado en Valencia, una huella de una alfombra formada por fajas de la época del eneolítico (edad del cobre).
Existe un hallazgo destacado del 3500 aC de unos esqueletos humanos, en la cueva de los Murciélagos de Albuñol (Granada), con indumentaria y utensilios fabricados con fibra de esparto.
Pero no fue hasta la época ibérica cuando no se extendió el uso del esparto para fabricar distintos útiles y objetos como sandalias o cuerdas, extendiéndose su uso hasta distintas épocas como la Alta Edad Media y la Baja Edad Media, siendo en este último periodo cuando comienzan a constituirse gremios específicos relacionados con el trabajo con esparto.
Usos y aplicaciones del esparto
Como podréis comprobar en nuestra tienda las aplicaciones del esparto son muy diversas y con resultados muy originales y sorprendentes. A productos de esparto como cestos, espuertas, persianas, alfombras, espejos, lámparas, baúles que puede adquirir en la tienda de Valme Luna Artesanía del Sur, podemos sumar otros muchos como sogas, alpargatas, sandalias, estropajos, lo cuál hizo que la manufactura del esparto fuese, durante mucho tiempo, una importante fuente económica para muchas familias en España durante muchos años.
Volver a lo natural, volver al esparto
Cierto es que con la llegada del plástico y los materiales sintéticos el esparto y otros productos naturales quedaron en desuso, reduciéndose su utilización a ciertas producciones artesanales, decorativas y exclusivas como las que podrá encontrar en nuestra tienda. Pero cierto es también que el exceso de estos últimos materiales (plásticos fundamentalmente) y su impacto en el ecosistema puede hacernos reflexionar y re-orientar nuestros hábitos de consumo para volver al uso tradicional de productos como los fabricados con esparto inocuos (prácticamente) para el medio ambiente, resistentes y originales, con materia prima extraída directamente de plantas autóctonas y, por qué no, retomar así como nosotros ya hacemos, las tradiciones ancestrales de nuestros padres y abuelos para evitar que no caiga en el olvido la sabiduría y el buen hacer atesorados a lo largo de años y años en contacto con la naturaleza.
Valme Luna.Artesanía del Sur.